Categorías

Loading...

Despacho carbono neutral

¿Qué es la huella de carbono?
Es una medida del impacto en el cambio climático que provocan las actividades humanas en el medio ambiente. Es un recuento de las emisiones de carbono (CO2) que son liberadas a la atmósfera debido a las actividades cotidianas de las personas, organizaciones o empresas.
¿Qué es ser carbono neutral?
Es compensar esta huella de carbono, o sea llegar a un balance neutro en las emisiones de carbono (en este caso nuestros despachos a domicilio), mediante el aporte a proyectos que contribuyen a mitigar el impacto en el medio ambiente.

¿Cómo logramos nuestra certificación CO2 Neutral?

Te lo explicamos en 5 pasos:

Reporte de Sostenibilidad 2023

Cada año publicamos nuestro reporte de sostenibilidad, porque Sodimac Chile quiere mostrar su gestión económica social y ambiental,. Conoce el informe del periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Proyecto Totoral

Este proyecto busca generar energía renovable y suministrar electricidad al Sistema Eléctrico Nacional de Chile, el cual se encuentra en proceso de transformación y descarbonización. Al aumentar la participación de las energías renovables en Chile, se evitará la emisión de más de 65.000 tCO2e cada año.

Se trata de un parque eólico de 46 MW, ubicado en la Región de Coquimbo en Chile. Mediante la sustitución de la generación de energía basada en combustibles fósiles, el proyecto evita la emisión de más de 70.000 tCO2e cada año. Además, contribuye a la comunidad de Canela, en una de las zonas menos desarrolladas del país.

Beneficios del proyecto

  • La actividad del proyecto podría convertirse en un atractivo turístico para la zona, abriendo oportunidades para el desarrollo local.
  • No habrá alteraciones al estilo de vida de las comunidades, ya que no hay poblados alrededor del área.
  • Aumento de ingresos municipales por los derechos de permisos, y apoyo a la comunidad por los servicios relacionados con la construcción y operación del parque eólico.

Proyecto Monte Redondo

Este proyecto busca generar energía renovable y suministrar electricidad al Sistema Eléctrico Nacional de Chile, el cual se encuentra en proceso de transformación y descarbonización. Al aumentar la participación de las energías renovables en Chile, se evitará la emisión de más de 65.000 tCO2e cada año.

Beneficios del proyecto

  • Apoyo a la fundación Un Alto en el Desierto, que fomenta estrategias de adaptación a la escasez de agua a través de la educación ambiental y soluciones hídricas.
  • Mejora de la infraestructura local (carreteras y red eléctrica). Se construyeron 14,7 km de nuevas carreteras.
  • Los propietarios de la tierra recibirán ingresos adicionales sin afectar el uso actual de la tierra.


SCX es la primera bolsa climática privada del hemisferio sur, su objetivo es crear y desarrollar la industria de reducción de emisión de gases de efecto invernadero en Chile y la región.


Para más información visita scx.cl