Menú

Seguridad

Control de acceso: Cerraduras digitales y su instalación

Cámara de exterior en barrio residencial, para demostrar la instalación de cámaras de seguridad


La seguridad del hogar y de los espacios laborales ha evolucionado considerablemente gracias a los avances tecnológicos. Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito son las cerraduras digitales, dispositivos diseñados para ofrecer un mayor nivel de protección, comodidad y control en el acceso a diferentes entornos. A diferencia de las cerraduras tradicionales, las digitales no requieren llaves físicas, sino que funcionan mediante códigos, tarjetas, huellas dactilares, aplicaciones móviles o incluso reconocimiento facial.

Estas cerraduras se caracterizan por su facilidad de uso, versatilidad y capacidad de integrarse con sistemas de domótica, lo que permite una gestión remota y personalizada del acceso. Además, muchas de ellas cuentan con registros de actividad y alertas en tiempo real, lo que incrementa la seguridad y el control en todo momento.

Los beneficios de las cerraduras digitales son numerosos: reducen el riesgo de pérdida o robo de llaves, facilitan el acceso temporal a invitados o personal autorizado y ofrecen una solución moderna adaptada al estilo de vida actual. En resumen, representan una inversión inteligente en seguridad y conveniencia, tanto para hogares como para empresas.

A continuación, revisaremos el paso a paso de una instalación de cerradura digital:

Antes de comenzar nuestro trabajo debemos definir dos variables: La primera es elegir la cerradura según las necesidades específicas de nuestro cliente. La segunda, es verificar que efectivamente la puerta en la que se instalará sea compatible con la cerradura. Es importante confirmar que se puede usar con el mismo sistema operativo de nuestro cliente.

Ubicación de la plantilla de instalación

Habitualmente se hace a una altura de 90-105 cm desde la base de la puerta. Para hacerlas, lo mejor es usar una broca de copa y para el canto una brocha de 18 mm.

IMPORTANTE: Se sugiere realizar perforaciones desde ambos lados para evitar astillas y un acabado irregular.

Con las perforaciones ya listas, coloque el cuerpo de la cerradura y atornille. Luego alinee la cara frontal con la tapa interior y vuelva a atornillar.

Conexiones internas

Con la cerradura ya fijada en la puerta, conecte los cables entre la parte externa y la interna de la cerradura. Estos cables permiten que ambos lados del dispositivo funcionen en conjunto, activando el bloqueo y otros métodos de acceso digital.

Asegúrese de realizar las conexiones correctamente, ya que cualquier error podría afectar su funcionamiento.

Una vez conectados los cables, coloque la parte interna de la cerradura sobre estos y deberá alinear con los orificios de los tornillos. Este paso es crucial para asegurar el buen funcionamiento de la cerradura en el tiempo.

IMPORTANTE: Revise si la cerradura requiere pilas para funcionar y verifique que encienda correctamente. La duración de las pilas son aproximadamente entre 6 y 8 meses, por lo que deberá cambiarlas nuevamente.

Registro

Algunas cerraduras requieren registrar huellas dactilares y crear un código PIN siguiendo las instrucciones de la pantalla táctil. Para probar el correcto funcionamiento, puede hacer esto incluso sin haber descargado aún la app en el teléfono de su cliente.

DATO: Existen modelos de cerraduras que permiten almacenar hasta 100 huellas, 100 tarjetas y 100 códigos PIN. Además pueden crear accesos temporales o definitivos para invitados.

PLAY Copy

Para registrar una huella dactilar, seleccione 'Añadir huella' en el menú y coloque el dedo de su cliente varias veces. Si prefiere usar un PIN o ambas alternativas. Seleccione 'Añadir código' y elija un código seguro.

Para habilitar funciones avanzadas como control remoto y notificaciones. Desde la misma la app, puede gestionar accesos, horarios y recibir alertas en tiempo real.

Si su cliente tiene asistentes de voz como Alexa o Google Home, también podrá integrarlos para abrir y cerrar la puerta con comandos.

Antes de finalizar, verifique que todos los métodos de acceso funcionen correctamente ¡Y listo! La casa de su cliente ya cuenta con la tecnología necesaria para hacerla más segura para quienes la habitan.

Categorías relacionadas

Proyectos relacionados