¿Cómo planificar la iluminación del living y comedor?
Tiempo de ejecución: + 10 horas | Dificultad: fácil
Sillas y Banquetas de Espera
Muebles de Living y Estar
Mesas Centro, Laterales y Arrimos
Estantes, Repisas y Soportes
Tierras, Semillas y Fertilizantes
Chipeadores y Partidores de Leña
Bicicletas Eléctricas y Plegables
Resbalines, Columpios y Balancines
Alarmas, Inmovilizadores y Localizadores
Líquidos y Lubricantes
Líquido de Freno y Limpiadores
Repuestos y Autopartes
Lavamanos y Vanitorios
Ollas Eléctricas y Arroceras
Grifería de Cocina y Lavadero
Ollas Eléctricas y Arroceras
Barras y Accesorios para Cortinas
Focos Empotrados y Paneles Led
Arnés de Seguridad y Cabos de Vida
Cerraduras y Candados Digitales
Protecciones para Puertas y Ventanas
Enchufes e Interruptores
Eléctricas e Inalámbricas
Generadores Eléctricos y Complementos
Compresores de Aire y Complementos
Perchas, Percheros y Ganchos
Ambientales y Desinfectantes
Limpieza de Pisos y Superficies
Detergentes y Limpiadores Industriales
Escobillones y Palas Industriales
Mopas y Secapisos Industriales
Pinturas para Exterior
Pinturas para Maderas y Stains
Puertas Exterior y Puertas de Entrada
Puertas Clóset y Otras Puertas
Cremalleras y Accesorios para Portones
Asesoría toda temporada
Contenidos Constructor
Conozca todo en pisos y pinturas
Todo en ventanas, cerraduras y quincallería
Edúquese en seguridad industrial
Instalación de piso flotante
Instalación de malla de seguridad
Retiro y reciclaje de muebles
Proyectos jardín / aire libre
Instalación de riego automatico
Construcción de pérgolas, quinchos y cobertizos
Instalación de persianas de seguridad
Instalación de paneles solares
Instalación de baño y cocina
Instalación de mampara de ducha
Pulido y mantención de pisos
Gasfitería y extración de agua
Asesoria online en diseño de proyectos de baño y cocina
Asesoria online en decoración
Instalación electrohogar y climatización
Instalación de aire acondicionado
Instalación de calefactor a pellet y leña
Instalación de campana y extractores
Hola,
Inicia sesión
Tiempo de ejecución: + 10 horas | Dificultad: fácil
Comedor
La iluminación del comedor debe ser acogedora para crear ese ambiente distendido y relajado tan propio de las actividades del hogar. Para ello, es importante contar con una iluminación general y en caso de ser necesario, luces complementarias.
Sobre la mesa
Para la mesa del comedor puedes disponer de una luz cálida que se centre en la mesa sin alumbrar directamente los rostros de los participantes. Hay que pensar que el foco de la cena ¡es lo que se comparte en la mesa! Además, al no iluminar directamente los rostros de los invitados, el ambiente adquiere un tono más íntimo y acogedor, promoviendo el relajo. Para mesas rectangulares se recomiendan lámparas alargadas, mientras que, para las redondas, lo importante es que la iluminación nazca desde el centro, distribuyendo la luz de forma homogénea en todas direcciones sin encandilar a las personas.
Puntual para decoración
Dependiendo de la decoración, es posible colocar iluminación puntual o direccional. Acá la idea es resaltar los elementos decorativos que marcan el estilo del entorno, fotografías, cuadros o esculturas. La luz puntual se caracteriza por iluminar zonas específicas con un haz de luz muy concentrado que, por reflejo, ilumina a su vez el espacio cercano. El uso de este tipo de luces es a su vez una herramienta decorativa, que permite jugar con los contrastes de luces y sombras. La luz direccional es parecida a la puntual, pero no es tan concentrada ni específica, aunque de todas formas cubre de forma más intensa una zona específica. Si te atreves ¡juega mezclando luces puntuales con direccionales! Se logran efectos interesantes.
Living
La relación entre el comedor y el living (o sala de estar) es muy antigua. Proviene de Inglaterra, donde luego de comer se pasaba a un espacio contiguo para conversar, jugar y leer. En esa época el centro de atención era la chimenea, que hoy ha sido reemplazada en algunos hogares por el televisor. Debido a esta variedad de actividades, para iluminar correctamente el living debemos pensar en dar espacio a cada una de ellas, entregando una luz general para la habitación, funcionales para tareas específicas y luces ambientales, que aportan calidez al ambiente.
Luz general
Para el techo, lo ideal es contar con una luz cálida que pueda regularse preferentemente con un dimmer (asesórate en nuestras tiendas a la hora de elegir ampolletas), siempre teniendo en cuenta que el color de los muros y el piso también resultará crítico a la hora de definir la cantidad de luz necesaria para un espacio. Obviamente las decoraciones más oscuras requerirán de más luz.
Luz funcional
Para el techo, lo ideal es contar con una luz cálida que pueda regularse preferentemente con un dimmer (asesórate en nuestras tiendas a la hora de elegir ampolletas), siempre teniendo en cuenta que el color de los muros y el piso también resultará crítico a la hora de definir la cantidad de luz necesaria para un espacio. Obviamente las decoraciones más oscuras requerirán de más luz.
Luz ambiental
En caso que el televisor ocupe un espacio importante en el living, es bueno contar con una luz ambiental, usando una lámpara de pie, con la idea de restar protagonismo al televisor. Un buen truco para esto es usar lámparas halógenas apuntando hacia el techo en las zonas más oscuras.
¿Cómo iluminar el baño?
¿Cómo iluminar la cocina?
¿Cómo elegir iluminación para el exterior de tu casa?