Categorías

Contenido Editorial

¿Para qué sirven los diluyentes, solventes y removedores de pintura?

Pintar es más que simplemente aplicar el color escogido, ya que hay más sustancias que debe manejar. Ellas ayudan a mejorar o adaptar la textura de la pintura, según cada superficie. Lo invitamos a descubrir junto a nosotros para qué sirven los diluyentes, solventes y removedores de pintura, que le permitirán realizar su trabajo de forma correcta, segura y efectiva.

Solventes

Son líquidos que ayudan a dispersar las partículas de pigmento de la pintura, para que tenga menos adhesión a la superficie. Mientras más solvente aplique, menos “cuerpo” tendrá la pintura, volviéndose transparente y con menor capacidad de fijación.

Diluyentes

Aunque se suelen confundir con los solventes, ya que también sirven para que haya menos pigmento y la pintura se vuelva más transparente, los diluyentes aportan más volumen al producto, volviéndolo más denso. Se unen a la pintura y le dan más viscosidad.

Removedores

Tal como su nombre lo indica, sirven para quitar la pintura de una superficie. Puede encontrarlos como cáusticos o solventes. Los removedores cáusticos descomponen los enlaces químicos de la pintura, mientras que los solventes penetran en las capas de pintura y rompen los enlaces entre el recubrimiento y el objeto.

Cuidado en el manejo de diluyentes, solventes y removedores de pintura

Mano enguantada mezclando pintura, mostrando para qué sirven los diluyentes

Aunque en general estos productos pueden utilizarse sin riesgo, son capaces de provocar problemas de salud al entrar en contacto con la piel o al inhalar sus vapores. Incluso, pueden ser inflamables y explosivos.

Una de las situaciones más comunes que afectan al trabajador al estar en contacto con estos productos es la dermatitis, un mal que puede aparecer tras uno o varios contactos. La exposición deja la piel susceptible a contraer infecciones de corta duración que, en caso de no ser tratadas, pueden convertirse en crónicas. Además, dependiendo del tipo de solvente y concentración, pueden ocasionar irritación respiratoria o lesiones graves en los órganos y funciones corporales.

Por todo esto, no solo basta saber para qué sirven los diluyentes, solventes y removedores. Al momento de trabajar con estos productos, es importante considerar las siguientes medidas de seguridad:

  • Conozca el producto, infórmese del tipo de producto con que está trabajando (diluyente, solvente o removedor).
  • Lea las instrucciones de uso y seguridad que traen los envases. Así podrá evaluar los riesgos, conociendo los efectos y el manejo seguro del producto.
  • Trabaje en lugares bien ventilados.
  • Use guantes, anteojos y mascarilla. En algunos casos podría requerir algún tipo de crema protectora.
  • Si utiliza equipos de respiración, asegúrese de que ofrezca la protección adecuada al tipo de producto con el que está trabajando.
  • No mezcle productos de un envase a otro ya que podrían incendiarse o explotar.
  • Si cae parte del líquido, asegúrese de limpiarlo inmediatamente.
  • No se enjuague las manos con el mismo producto.
  • No se ubique cerca de otros tipos de trabajo como soldaduras o maquinaria de corte que puedan provocar alguna chispa.
  • Almacene los productos en áreas ventiladas y espacios lejanos a materiales explosivos. Manténgalos sobre bases seguras y estables.
  • Mantenga un sistema de extinguidores de incendios cerca del lugar de almacenaje.

Categorías relacionadas

Proyectos relacionados