Categorías

Proyectos especiales

Estructura y usos frecuentes de la lijadora orbital

Lijadora orbital siendo usada sobre madera


Las lijadoras orbitales o vibratorias son máquinas motorizadas muy eficientes que permiten un trabajo de alta calidad en corto tiempo. Es una herramienta liviana, por lo que no requiere gran esfuerzo en su uso permitiendo gran precisión (incluso mayor que la lijadora de banda). Su utilización incluye el uso de discos abrasivos y un sistema de recolección de polvo para realizar un trabajo limpio. Esta lijadora puede contar con accionamiento eléctrico o neumático, utilizándose en procesos de lijado, pulidos y de desbaste, logrando uniformidad en distintos tipos de superficies como metal y madera. Además, muchas cuentan con niveles de velocidad y giro según la necesidad del trabajo. Por esta y otras razones le ofrecemos una práctica guía sobre la estructura y usos frecuentes de la lijadora orbital.

Movimiento de la lijadora orbital

La particularidad de la lijadora orbital es el movimiento orbital o elíptico del disco, lo que evita que el material abrasivo se desplace dos veces por el mismo lugar, evitando las marcas circulares y respetando la dirección de la veta de la madera.

Tipos

- Orbital: para trabajos de buen acabado y una alternativa económica para principiantes.
- Roto orbital: lijado casi perfecto. Se utiliza en seco mediante discos abrasivos para trabajos industriales.
- Lijadora delta: permite acceder a rincones difíciles gracias a su forma distintiva.
- Multilijadora: abarca todas las anteriores, gracias a adaptadores o accesorios puede realizar todo tipo de lijados.
- Mouse: de tamaño reducido (puede caer en la palma de la mano). Cuenta con una elevada potencia, utilizándose en lugares de difícil acceso. Se recomienda para trabajos de bricolado y en los cuales los detalles son muy importantes.

Seguridad ante todo

Aunque su lijadora cuenta con una bolsa de recolección de polvo, se recomienda utilizar una máscara antipolvo o respirador de doble cartucho. Al terminar su trabajo, asegúrese de apagar la herramienta y limpiarla adecuadamente para un próximo trabajo. Esto podría evitarle algún tipo de accidente en el futuro, ya que los residuos alojados en el compartimiento de la lijadora pueden encender chispas.

Usos

Pulir, alisar, desbastar, lijar, matizar.

Recomendaciones de uso

- Es esencial mantener la lijadora paralela y apoyada a las superficies con movimientos constantes.
- No se debe dejar en un solo lugar la lijadora, ya que puede crear irregularidades en la superficie (debe estar en constante movimiento).
- No debe realizar movimientos bruscos o que no estén sincronizados, deben ser constantes y uniformes. Además de trabajar horizontalmente inicialmente y luego verticalmente (no en círculos).
- Asegúrese de pulir todas las áreas solapando las pasadas unos 2 o 3 centímetros en cada movimiento.
- No presione excesivamente. Movimientos naturales y no forzosos para evitar recalentar la superficie.
- Revise cada cierto tiempo el abrasivo para evitar marcas en el lijado. Si hay roturas no conseguirá un trabajo correcto.
- Limpie el polvo de la superficie cada cierto tiempo de trabajo. Gran parte de estas lijadoras cuentan con campanas o conductos de aspiración para recoger el polvo desprendido. Si su lijadora no cuenta con esto, le recomendamos tener una aspiradora manual.

Categorías relacionadas