Categorías

Herramientas eléctricas inalámbricas en construcción

Herramientas eléctricas manuales para construcción


Las herramientas eléctricas o maquinas-herramientas son aquellas que para su funcionamiento necesitan de electricidad. Normalmente dependen de un motor, éste puede ser eléctrico, neumático o hidráulico, de cualquier forma se pone en movimiento gracias a la electricidad. Muchas de las herramientas eléctricas manuales para construcción tienen varias velocidades de trabajo gracias a que sus motores disponen de un regulador de velocidad. Hoy en el mercado existe una gran variedad de herramientas con motores eléctricos que tienen fuerza autónoma, y permiten al usuario controlarla y no gastar su propia energía. A continuación, le mostramos las más utilizadas:

Taladro

Esta herramienta se utiliza para hacer agujeros, además, si le acoplamos un destornillador en lugar de una broca también sirven para atornillar y/o aflojar tornillos. No tiene cables ya que funciona con una batería, esto implica que debe ser recargado cada vez que su batería se agote. Los taladros son las herramientas eléctricas giratorias con más presencia en entornos profesionales de obras y permiten realizar un sinfín de trabajos en paredes y otras superficies, tales como perforar, atornillar, destornillar, lijar o afilar. Dentro de los taladros, encontramos el taladro percutor, un modelo de taladro diseñado con función de percusión, que se caracteriza porque además del giro del taladro, ofrece un pequeño martilleo que lo hace ideal para trabajar sobre superficies duras de forma fácil y rápida.

Atornilladores

Son máquinas ligeras y compactas que se utilizan principalmente para ajustar y desajustar tornillos y pernos de forma fácil y rápida. Es perfecto para trabajos en el sector de la construcción, ya que permiten atravesar fácilmente láminas de yeso, tabiquería u otros materiales. Un atornillador de este tipo te permitirá obtener resultados de alta calidad y precisión.

Sierra caladora

Sirve para cortar y dependiendo de la sierra de corte que le pongamos podrá cortar madera, metal o incluso rocas. Podemos hacer cortes rectos y curvos a través de su mecanismo de vaivén. La sierra de calar o de vaivén es una herramienta popular utilizado por muchos instaladores de ventanas, trabajadores de la construcción y los servicios de rescate de emergencia.

Sierra circular

Es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. Está dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular. Empleando una hoja adecuada (en cuanto a su dureza y a la forma de sus dientes), una sierra circular portátil puede cortar una amplia variedad de materiales.

Esmeril

Son herramientas indispensables en trabajos de obra y se utilizan principalmente para cortar, lijar o pulir diferentes superficies y materiales de forma rápida y eficaz. Estas máquinas proporcionan unos resultados muy buenos con unos cortes rectos y limpios. En el mercado existen muchos tipos según el uso que le vayamos a dar y según nuestras necesidades.

Seguridad e higiene en las herramientas eléctricas

Lo primero y más importante es no utilizar ninguna herramienta sin antes estudiar su uso y manipulación. Al ser la mayoría máquinas giratorias debe tener mucha precaución con su ropa, cabello y cualquier elemento que pueda engancharse. Procure siempre inspeccionar su herramienta por si estuviera desgastada o con daños en alguna parte. En tal caso, no use la herramienta hasta que no se repare. Use gafas de protección cuando el trabajo implique riesgo de salpicaduras de cualquier tipo de material. Utilicé sus herramientas solo para el propósito que están diseñadas. No quite nunca las protecciones que traen las herramientas. Si la herramienta se calienta desconéctela para dejar que esta tome una temperatura adecuada para su manipulación.

Recargue las baterías de sus herramientas solamente con el cargador que corresponde. Utilice abrazaderas u otros dispositivos para sujetar y apoyar la pieza que se está trabajando, esto le permitirá utilizar las dos manos para un mejor control de la herramienta y ayudará a prevenir lesiones por malas posturas. Jamás deje una herramienta en funcionamiento sin vigilancia, espere a que se desactive completamente antes de comenzar otra tarea. No utilice sus herramientas en un área que contiene vapores o gases explosivos. No limpie las herramientas con disolventes inflamables o tóxicos.

Categorías relacionadas