Sillas y Banquetas de Espera
Muebles de Living y Estar
Mesas Centro, Laterales y Arrimos
Estantes, Repisas y Soportes
Tierras, Semillas y Fertilizantes
Chipeadores y Partidores de Leña
Bicicletas Eléctricas y Plegables
Resbalines, Columpios y Balancines
Alarmas, Inmovilizadores y Localizadores
Líquidos y Lubricantes
Líquido de Freno y Limpiadores
Repuestos y Autopartes
Lavamanos y Vanitorios
Ollas Eléctricas y Arroceras
Grifería de Cocina y Lavadero
Ollas Eléctricas y Arroceras
Barras y Accesorios para Cortinas
Focos Empotrados y Paneles Led
Arnés de Seguridad y Cabos de Vida
Cerraduras y Candados Digitales
Protecciones para Puertas y Ventanas
Enchufes e Interruptores
Eléctricas e Inalámbricas
Generadores Eléctricos y Complementos
Compresores de Aire y Complementos
Perchas, Percheros y Ganchos
Limpieza de Pisos y Superficies
Pinturas para Exterior
Pinturas para Maderas y Stains
Puertas Exterior y Puertas de Entrada
Puertas Clóset y Otras Puertas
Cremalleras y Accesorios para Portones
Asesoría toda temporada
Contenidos Constructor
Conozca todo en pisos y pinturas
Todo en ventanas, cerraduras y quincallería
Edúquese en seguridad industrial
Instalación de piso flotante
Instalación de malla de seguridad
Retiro y reciclaje de muebles
Proyectos jardín / aire libre
Instalación de riego automatico
Construcción de pérgolas, quinchos y cobertizos
Instalación de persianas de seguridad
Instalación de paneles solares
Instalación de baño y cocina
Instalación de mampara de ducha
Pulido y mantención de pisos
Gasfitería y extración de agua
Asesoria online en diseño de proyectos de baño y cocina
Asesoria online en decoración
Instalación electrohogar y climatización
Instalación de aire acondicionado
Instalación de calefactor a pellet y leña
Instalación de campana y extractores
Hola,
Inicia sesión
En solo dos años, se construyó un proyecto habitacional con interés social en San Bernardo para 185 familias que incorporó áreas verdes, una plaza de juegos y espacios comunes con eficiencia energética. Su ubicación estratégica, cercana al Cesfam El Manzano, el Hospital El Pino y la estación de metro del mismo nombre, facilita el acceso a servicios esenciales.
El condominio Santa Teresa, que se levantó sobre lo que era el campamento del mismo nombre, fue posible gracias al trabajo coordinado entre las familias que habitaban el espacio y distintos actores, entre ellos Sodimac, que creyeron en que era posible pasar de un campamento a un barrio, siendo el primer proyecto DS 19 que radica un asentamiento informal completo.
El viernes 7 de marzo de 2025 se celebró la inauguración del barrio Santa Teresa, el proyecto de vivienda definitiva número 100 de TECHO-Chile. El condominio, que se construyó sobre el antiguo campamento Santa Teresa, no solo acogió a las 56 familias que vivían en el asentamiento, sino que también cuenta con 129 departamentos adicionales para hogares que acceden a subsidios de vivienda.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, explicó que a través del subsidio DS 19, el 30% de las viviendas fueron destinadas a familias de campamentos, un porcentaje mayor al estándar del 15-20%. Esto permitió una integración más efectiva en el sistema de viviendas formales.
En medio de una crisis habitacional que afecta a más de 114 mil hogares en campamentos y 650 mil hogares sin vivienda en Chile, este proyecto representa una solución innovadora basada en la colaboración público-privada.
Los primeros pobladores llegaron en 2011 debido al hacinamiento y el alto costo de los arriendos. El terreno, anteriormente un terminal de micros cubierto de basura y escombros, fue transformado por la organización comunitaria.
En 2015, TECHO-Chile comenzó a trabajar con la comunidad a través de voluntarios. Enfrentaron amenazas de desalojo en 2018 y lograron negociar un arriendo con el propietario. Finalmente, a través del subsidio DS 19, se optó por la compra del terreno, asegurando un proyecto habitacional digno.
El Consorcio TECHO-Santa Teresa, en colaboración con la empresa EBCO, permitió que el 30% de las viviendas fueran asignadas a familias del campamento, mientras que el resto se destinó a hogares de sectores medios con subsidio.
Este modelo innovador permitió a las familias mantenerse en su zona, asegurando sus redes familiares y laborales. Gracias al financiamiento del Fondo de Inversión Social de Ameris Capital y el apoyo de Sodimac, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y la Municipalidad de San Bernardo, el proyecto se hizo realidad.
El éxito del proyecto Santa Teresa demuestra que la colaboración público-privada puede generar soluciones habitacionales efectivas. En 14 años, la comunidad pasó de vivir en un asentamiento informal a un condominio moderno e integrado a la ciudad, marcando un precedente para futuras iniciativas habitacionales.
Contacto de prensa: María Arriagada (TECHO-Chile) - +569 79473962
Recuerda que, estés donde estés, a través del sitio web de Sodimac puedes hacer todas tus compras online. También te ofrecemos la asistencia de personal calificado en cualquiera de nuestros servicios, y si prefieres ser tu propio personal, no te pierdas las enseñanzas de la sección Hágalo Usted Mismo. A los especialistas, los esperamos en el Mundo Constructor. Lo importante es que, sean grandes transformaciones o pequeños cambios, tengamos en mente lo esencial y cuidemos la Casa de Todos.