¿Quiénes somos?

Newsletter > Enero 20202 CUIDEMOS LA CASA DE TODOS

6D It`s Now: Reforestación Cerro Renca

El pasado 6 de diciembre trabajadores voluntarios de Sodimac apoyaron la reforestación del Parque Metropolitano Cerros de Renca, como parte de la iniciativa 6D organizada por Cultiva, Fundación Avina y la Municipalidad de Renca. La iniciativa tiene como meta plantar 30 mil árboles nativos, asegurando el sistema de riego para los meses de más calor.

Para conmemorar este día, el mundo entero realizó un conjunto de acciones para combatir el cambio climático.

Este apoyo de Sodimac y sus trabajadores se enmarca en distintas iniciativas para contribuir al cuidado del planeta y promover una mayor conciencia medioambiental. Actualmente, Sodimac cuenta con una comunidad de voluntarios de más de 5.300 trabajadores, los que con su compromiso ayudan a concretar los sueños de miles de personas a lo largo del país.

> 6ditsnow.org

Haciendo ECO

Nuestras acciones tienen un ECO en nuestra casa, nuestro barrio, nuestro país y nuestro planeta, la casa de todos. Por eso en Sodimac queremos que juntos Cuidemos la Casa de Todos, con pequeñas acciones que pueden hacer grandes cambios. Esta cadena de acciones la hemos llamado “Haciendo ECO”.

Para ayudar a cumplir este desafío, pusimos a disposición de nuestros clientes más de 4.000 productos comprometidos con el medioambiente y la sociedad, que permiten ahorrar en nuestros hogares y cuidar el planeta. También, sumamos incorporamos al comercio inclusivo de productos que generan impacto positivo en la sociedad, aportando a causas sociales.

> Conocer más

Nuevo Punto Limpio La Calera

Con el objetivo de contribuir a aumentar la tasa de reciclaje en Chile, inauguramos recientemente el mayor Punto Limpio de la Provincia de Quillota. Se trata de un espacio abierto a toda la comunidad que se ubica en los estacionamientos de Open La Calera por un costado de Sodimac Constructor.

La Red Nacional de Puntos Limpios de Sodimac, totaliza con esta inauguración 19 puntos de Arica a Chiloé. Desde su creación en 2010, esta red ha recibido más de 3 millones de visitas y permitido reciclar sobre 16 mil toneladas de material.

Sodimac está avanzando hacia una economía circular. Ello implica un esfuerzo desde el diseño de los productos, empaque, reciclaje y reutilización para abarcar de manera circular todo el sistema de la cadena. En 2019, nos sumamos al “Pacto Chileno por los Plásticos”.

> Conocer más

Construyendo Sueños de Hogar 2019

Hoy muchas familias luchan por los sueños de tener espacios más dignos para vivir, por eso hace 13 años asumimos el compromiso de apoyar al desarrollo de las comunidades más necesitadas con el programa “Construyendo Sueños de Hogar”.

A través de esta iniciativa de relacionamiento comunitario, realizamos proyectos de mejoramiento de barrios, infraestructura, y áreas verdes para mejorar la calidad de vida de las comunidades en las localidades donde estamos presentes.

Este año, se llevaron a cabo 83 proyectos, beneficiando a más de 40 mil personas a lo largo de todo el país. Gracias al compromiso de nuestros 5.300 trabajadores voluntarios y la colaboración de la comunidad, pudimos hacer esto posible. Próximamente se abrirán las postulaciones del 2020.

> Conocer más

Premio Reputación Corporativa e Inclusión 2019

El pasado 11 de diciembre, Merco Empresas dio a conocer a las 100 empresas con mejor reputación corporativa de Chile.

Sodimac fue premiado con el séptimo lugar, siendo percibidos como una de las empresas más valoradas de Chile. Agradecemos este reconocimiento y continuaremos con nuestro compromiso por seguir avanzando en los ámbitos de sostenibilidad, transparencia e innovación.

> Conocer más

Además, Sodimac fue reconocido por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) con el Premio Inclusión 2019, categoría gran empresa. A través de este premio, se busca reconocer y promover entre sus entidades adheridas la capacidad de abrir oportunidades en materia de inclusión laboral a personas con algún grado de discapacidad.

> Conocer más

Síguenos en:

Sodimac - La casa de latinoamerica