Emilio van Oordt M.
Gerente General Sodimac Perú
En 2014 Sodimac consolidó su liderazgo en el mercado peruano de mejoramiento del hogar, un hecho que se profundizó con la compra de la cadena Maestro y que no hace sino reafirmar el compromiso de la empresa con un país que tiene un gran potencial de crecimiento. Lo anterior, con una propuesta centrada en cumplir la promesa de brindar un servicio de excelencia, mediante el desarrollo de su capital humano, de los proveedores y de la comunidad en general.
En el año Sodimac Perú mantuvo su política de inversiones dirigida a expandir su presencia geográfica, con miras a estar cada vez más cerca de sus clientes, alcanzando un total de 26 tiendas, con las aperturas de Cajamarca y Villa El Salvador. Además, al cierre de ejercicio se terminó de construir una segunda sala de ventas en Chiclayo, que empezó sus operaciones en enero de 2015.
Adicionalmente, en septiembre se anunció la adquisición de Maestro, con lo que se sumaron otras 30 tiendas, lo que implica redoblar las capacidades para servir mejor tanto a clientes especialistas como a las familias que buscan mejorar sus hogares y su calidad de vida. Esto dio inicio a un intenso trabajo de integración de ambas empresas para potenciar los talentos y capacidades de ambas cadenas, buscando desarrollar sinergias y seguir creciendo de manera responsable y sostenible.
Sodimac Perú ha logrado posicionarse como una de las marcas más reconocidas y valoradas del país gracias a la coherencia entre su labor comercial y su compromiso con las comunidades y el medioambiente. Cabe señalar que en 2014 se elaboró el primer Reporte de Sostenibilidad, que da cuenta de las actividades llevadas a cabo por la empresa en el año 2013, de acuerdo a la versión G4 del Global Reporting Initiative.
Los esfuerzos desplegados contribuyeron a situar nuevamente a Sodimac entre las mejores empresas para trabajar en Perú, obteniendo el 6º puesto en el ranking Great Place to Work (GPTW), entre organizaciones de gran tamaño.