Sodimac mantiene un estrecho compromiso con la comunidad, mediante proyectos de voluntariado corporativo; capacitaciones y alianzas con instituciones con las que comparte intereses comunes.
Buen Vecino-Sodimac en Acción
Por sexto año, Sodimac desarrolló activamente este programa de voluntariado denominado Plan Buen Vecino-Sodimac en Acción, que consiste en la recepción de proyectos presentados por la comunidad, los que son evaluados de acuerdo a sus impactos positivos en la realidad local. En 2012, se llevaron a cabo 65 proyectos, con la colaboración de 1.700 trabajadores y 8.657 personas beneficiadas.
Pulso en las comunidades
Durante 2012, Sodimac comenzó a evaluar el impacto causado por las tiendas sobre las comunidades donde se insertan. La preocupación de la empresa por conocer las inquietudes de la comunidad inspiró la realización de una serie de estudios que arrojaron una valiosa y oportuna información respecto del impacto que provoca la apertura o remodelación de tiendas entre las personas que habitan dentro de su zona de influencia. Dicha información es un insumo clave para saber las acciones que la compañía debe adoptar en el futuro, con miras a generar un estándar de relacionamiento con las comunidades que anticipe los intereses, necesidades y expectativas frente a la llegada de Sodimac, de modo de alcanzar el aval o licencia social para operar.
Techo
Es una alianza especialmente relevante, establecida desde 2008. La empresa contribuye con precios preferenciales, recursos financieros y apoyo logístico para disminuir los costos de distribución de materiales en los distintos puntos del país. Además realiza la campaña anual Yo Sueño Mi Casa, en la que participan todas las tiendas con voluntarios para recaudar los aportes de clientes. Al mismo tiempo, se ha estimulado a proveedores de la compañía para que se sumen a este compromiso, en una alianza transversal. Adicionalmente, en 2012 se realizaron tres voluntariados corporativos en conjunto con Techo.
Teletón
Desde 2006, Sodimac y sus trabajadores han adquirido un fuerte compromiso con la superación de la discapacidad, apoyando activamente a la Teletón. Esto no se limita al aporte en la jornada solidaria de la Teletón, que ascendió a más de $581 millones en 2012, de los cuales $243 millones fueron aportados por los trabajadores, quienes impulsaron numerosas actividades para recaudar fondos. El compromiso de la empresa con esta fundación se manifiesta a lo largo del año, por medio de iniciativas como el Programa Abre, gracias al cual trabajadores participan en labores voluntarias para mejorar accesos y superar condiciones deficientes de los hogares.
Fundación Nuestros Hijos
Desde hace una década, Sodimac apoya a esta fundación, entregándole el aporte de los clientes que donan su vuelto. Con el compromiso de los cajeros, en 2012 se recaudaron más de $438 millones, destinados tanto al financiamiento del tratamiento de menores enfermos de cáncer, como para acoger a sus familias. En el período también se efectuó la cuarta campaña Manos a la Obra, de carácter interno, que logró recaudar más de $114 millones. Los trabajadores que lo desean pueden sumarse a este esfuerzo a través de la campaña Hazte Socio de la Fundación.
Fundación Junto al Barrio
Sodimac también apoya iniciativas de la Fundación Junto al Barrio en poblaciones vulnerables. La colaboración de la empresa se canaliza por dos vías: un aporte económico que permite financiar la realización de diferentes proyectos comunitarios, y la participación de voluntarios en la ejecución de proyectos diseñados y llevados a cabo por esta fundación.
En 2012, Sodimac realizó una jornada “Chile Pinta” en la población El Castillo de La Pintana, en la cual las familias que habitan en tres pasajes trabajaron codo a codo junto a voluntarios de la compañía y de la fundación pintando las fachadas de sus casas.