Medioambiente

 

La empresa se esfuerza para seguir mejorando en la evaluación y mitigación de sus impactos ambientales, así como para promover el uso eficiente de los recursos y cuidado del medioambiente al interior de la organización, entre clientes y la comunidad.

Huella de carbono

Consciente de la necesidad de medir como primer paso para gestionar, Sodimac realizó en 2012 un nuevo cálculo de su huella de carbono. Los resultados alcanzaron 488 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (k tCO2-e), destacando las emisiones por transporte de productos en el país (37%), transporte de clientes (32%), manufactura de combustibles utilizados en transporte y otros usos (12%), consumo de electricidad de la empresa (10%) y transporte marítimo de importación (5%). Equivale a aproximadamente 10 kg CO2-e por transacción.

Mitigación

En 2012, Sodimac siguió desarrollando un proyecto iniciado en 2011 con el objetivo de mitigar el impacto de sus emisiones de gases contaminantes, y así reducir su huella de carbono. En el año se plantaron 4.273 árboles, con lo que la empresa ya suma 11.989 de una meta de 16.000, distribuidos en el Parque Metropolitano de Santiago y los cerros Chena y Polanco, entre otros. Para su mantención, se utiliza un sistema de riego tecnificado, vigilancia y cuidado de expertos, lo que ha permitido alcanzar un 80% de prendimiento.

Construcción sustentable

Entre las prácticas de la compañía, destacan los avances en la implementación de tiendas “verdes” y la incorporación de equipamiento eficiente. En 2012 se siguieron haciendo esfuerzos para el cuidado y uso eficiente de la electricidad. Durante el período se consumieron 114.739.555 Kwh.
Las nuevas tiendas que empezaron a operar en 2012 incorporan equipos de climatización de bajo consumo y aprovechan la luz natural. Adicionalmente, el nuevo edificio corporativo en Renca fue diseñado con modernos estándares de uso eficiente de la energía.

Reciclaje

Durante 2012, el programa de reciclaje de residuos de Sodimac permitió procesar 5.074.656 kilos de papel y cartón, lo que equivale a 27.911 Mwh de ahorro energético, 5.075 toneladas de CO2 y 134.468 m3 de agua.
Adicionalmente, los tres Puntos Limpios abiertos a la comunidad en las tiendas superaron las 127 mil visitas, logrando 930.872 kilos de materiales reciclables en el período, acumulando desde 2010 un total de 1.691 toneladas, lo que equivale a 2.534.454 kwh de ahorro energético, 5.525 toneladas de CO2 y 17.839.522 litros de agua. Para incentivar aún más esta práctica, la empresa desarrolló la campaña “Recicla y Acumula CMR Puntos”, que otorga un puntaje a quienes reciclen desechos.

Bolsas plásticas degradables y reutilizables

La reducción del uso de bolsas plásticas es un tema sensible para la industria de retail. Haciéndose cargo de esta realidad, Sodimac siguió impulsando en 2012 un proyecto para hacer más eficiente el uso y consumo de bolsas plásticas oxobiodegradables en sus tiendas. En el año se utilizaron 768.874 kilos equivalentes a 75.282.544 bolsas (1,5 bolsas por transacción); esto es un 5% menos con respecto del período anterior. Adicionalmente, durante el año se vendieron 41.432 bolsas reutilizables.

Productos sustentables

La empresa comercializa 802 productos ecoeficientes y que acreditan variables de sustentabilidad. Éstos deben cumplir previamente con las normativas y exigencias del área de control de calidad de Sodimac que les permite incorporar una rotulación especial.