Sodimac concibe su desarrollo como un avance continuo, pero respetuoso con el entorno. La empresa busca hacer un uso eficiente de los recursos, procurando también medir, reducir y mitigar los impactos de su operación. Consciente de la urgencia de combatir el cambio climático, realiza acciones para crear consciencia y fomentar el cuidado ambiental en toda su cadena de valor.
HUELLA DE CARBONO
Para poder mejorar su desempeño ambiental, cada año Sodimac mide su huella de carbono. En 2016, los resultados arrojaron un total de 611 mil toneladas de CO2 equivalente (tCO2-e), dentro de lo cual destacan las emisiones por transporte de productos (52%), transporte de clientes que visitan las tiendas (34%) y las emisiones de generación de electricidad consumida (9%). -> Leer Más
AVANZANDO EN ENERGÍAS RENOVABLES
En alianza con la empresa Solarity, Sodimac está desarrollando un plan piloto de abastecimiento con energías renovables. En 2016 se inauguraron dos plantas solares de 100 y 120 kW en las tiendas de San Bernardo y Copiapó. La empresa seguirá ampliando el abastecimiento con ERNC en los próximos años. -> Leer Más
ECO EFICIENCIA OPERACIONAL
Cada nueva tienda de la empresa considera un diseño y estándares que significan ahorros de energía y un menor impacto sobre el medioambiente. En 2016, se implementó una plataforma de gestión energética y se cambiaron las luminarias en tiendas y en el centro de distribución La Farfana por tecnología LED. Esto forma parte de un plan estratégico que contempla la actualización tecnológica de las tiendas y bodegas, a fin de desarrollar una operación más sustentable. -> Leer Más
GESTIÓN DE RESIDUOS
Sodimac impulsa una activa política de recuperación y reciclaje de residuos tanto propios como generados por la comunidad. En 2016, este programa permitió reciclar 5.261 toneladas de material.
Además, Sodimac mantiene una red nacional de 14 Puntos Limpios a disposición de los clientes para reciclar sus desechos (además de uno ubicado en las oficinas centrales para incentivar esta práctica a nivel interno). Ahí se reciben 12 tipos de materiales con destino garantizado de recuperación. Durante 2016, esta red superó las 370 mil visitas, recopilando 2.300 toneladas de residuos. Este esfuerzo apunta a la meta “cero residuos” que se impuso la compañía, habilitando espacios que permitan que los hogares también minimicen sus desechos, junto con profundizar la reducción del impacto que genera la operación de la empresa sobre el medioambiente. -> Leer Más
AVANCES REP-FOMENTO AL RECICLAJE
Sodimac espera que esta ley sea un incentivo para seguir mejorando los hábitos de reciclaje en las empresas y en cada hogar, disminuyendo de manera relevante la generación de residuos, para así cuidar la Casa de Todos. La empresa está trabajando activamente en ChileRep, AmCham y otros espacios para aportar desde su experiencia, de modo que las metas y precisiones que se establezcan logren que esta ley tenga el impacto positivo que todos queremos. -> Leer Más
Economía circular
En 2016, Sodimac lanzó la primera iniciativa de Economía Circular de un retailer en Sudamérica, que es resultado de una alianza estratégica junto a Triciclos y Comberplast. Tomando como base residuos plásticos que se reciben en la red de puntos limpios, se logró obtener un pellet reciclado de composición y calidad que respondió de buena manera a los exigentes procesos de inyección en la fabricación, como así mismo al uso cotidiano del producto. Con este material se inició la producción de una línea de productos plásticos del área de aseo y organización que empezaron a ser comercializados en las tiendas. -> Leer Más

EDUCACIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
Sodimac aprovecha diversas plataformas propias, como el programa de televisión “Hágalo Usted Mismo”, sus catálogos, sitio web, campañas publicitarias y presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que todos juntos “Cuidemos la Casa de Todos”. Los productos ECO sustentables que la empresa ofrece en sus tiendas responden al mismo objetivo. En 2016, Sodimac se sumó a la mayor iniciativa global para generar conciencia respecto del cambio climático: “La Hora del Planeta”, que organiza en Chile la ONG WWF. Además, distribuyó en sus tiendas la guía “Calefacción Sustentable”, que por segundo año consecutivo elaboró el Ministerio de Medio Ambiente. -> Leer Más