En 2014 Sodimac volvió a medir su huella de carbono. Los resultados arrojaron un total de 476 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (k tCO2-e), 4% inferior a 2013, dentro de lo cual destacan las emisiones por transporte de productos (38%), transporte de clientes que visitan las tiendas (34%), manufactura de combustibles utilizados en transporte (14%), consumo de electricidad de la empresa (11%) y otras fuentes (3%). Esto equivale a 9,5 kg CO2-e por transacción en tiendas.
Cada nueva tienda considera estándares que significan ahorros de energía y un menor impacto sobre el medioambiente. En 2014, un nuevo Homy se instaló en Mall Plaza Egaña, uno de los primeros centros comerciales sustentables del país, mientras que la tienda Homecenter Quillota incorporó equipos de climatización de bajo consumo y una disposición de los volúmenes que permite aprovechar de mejor manera la luz natural. En 2014, esta política contribuyó a una reducción del uso de energía de 8% anual en comparación con el año anterior.
Sodimac mantiene una red nacional de 15 Puntos Limpios a disposición de los clientes para reciclar sus desechos. En estos se reciben 12 tipos de materiales con destino garantizado de recuperación. Durante 2014, esta red superó las 308 mil visitas, recopilando 2.013.819 kilos de material reciclable, equivalentes a 24.749 toneladas de CO2. Este esfuerzo apunta a la meta “cero residuos” que se impuso la compañía, habilitando espacios que permitan que los hogares también minimicen sus desechos, junto con profundizar la reducción del impacto que genera la operación de las tiendas sobre el medioambiente, disminuyendo, reutilizando y reciclando los residuos que producen los trabajadores de la empresa y sus clientes.
Sodimac aprovecha diversas plataformas propias, como el programa de televisión “Hágalo Usted Mismo”, sus catálogos, website, campañas publicitarias y presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que “Cuidemos la Casa de Todos”. Los productos ECO sustentables que la empresa ofrece responden a este objetivo, los cuales cumplen con las exigencias establecidas por el área de control de calidad para incorporar una rotulación especial.
Por tercer año consecutivo, Sodimac se sumó a la iniciativa de educación ambiental “Salva la Tierra”, que tiene por objetivo crear conciencia entre la comunidad escolar. Durante el periodo, se realizaron 10 talleres de reciclaje para los escolares en Concepción, Temuco y Santiago, a los cuales asistieron más de 3 mil alumnos.