Nuestros Proveedores

Sodimac siguió potenciando su cadena de suministro, buscando desarrollar relaciones de largo plazo con sus proveedores y el traspaso de prácticas de producción responsable, bajo un modelo de relación que contribuya al éxito del negocio común.

Transparencia Comercial Sodimac

Es un documento público de autorregulación que se enfoca tanto en la relación comercial como en las conductas y normas de operación responsable y de sostenibilidad con los proveedores, permitiendo un trabajo conjunto sobre reglas claras. El TCS delega en la Gerencia de Contraloría de Sodimac la responsabilidad de velar por el cumplimiento de estos principios. Durante 2014 se recibieron 8 casos de proveedores, los que fueron acogidos, analizados y resueltos.

Normas para proveedores

La política de sostenibilidad de Sodimac considera la firma de una declaración por parte de los proveedores, que profundiza en aspectos como ética empresarial, derechos humanos, salud y seguridad laboral, selección de proveedores, etiquetado y publicidad de productos, medioambiente, y compromiso con la comunidad. Este formulario está disponible en español, inglés y chino mandarín. En 2014, 425 proveedores extranjeros suscribieron este compromiso y se hicieron 74 evaluaciones a fábricas de proveedores en temas de responsabilidad social (Factory Social Audit).

Centro de innovación

Sodimac implementó a fines de 2012 un Centro de Innovación de Proveedores (CIP), para sistematizar y gestionar el aporte de la cadena de proveedores a la oferta de valor de la compañía, bajo el concepto de la co-creación. Durante 2014 se firmaron acuerdos con 36 proveedores para el desarrollo conjunto de más de 50 nuevos productos y servicios, generando las primeras ventas en 17 tiendas, proyectando aumentar la presencia en la cadena y los productos en desarrollo en 2015. Otras 52 compañías han presentado sus proyectos y el área de innovación ha ayudado a impulsar su gestión comercial.

Desarrollo de proveedores pymes

Sodimac desarrolla programas en apoyo a proveedores pymes. En conjunto con Corfo, se realiza el “Programa de Desarrollo de Proveedores”, enfocado en 23 pymes del rubro aserradero. Además, se trabaja en un Acuerdo de Producción Limpia (APL) junto a la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), para apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector forestal de las regiones del Biobío y La Araucanía, buscando mejorar su competitividad, seguridad y condición de sus trabajadores, además de su relación con el entorno y el medioambiente. Las 24 empresas que participan en esta iniciativa generan más de 1.300 empleos directos.