Emilio Van Oordt M., gerente general Sodimac perú
Sodimac y Maestro
de la mano
La integración de Maestro y Sodimac fue el objetivo prioritario en Perú durante 2015, un proceso complejo para dos compañías del tamaño de ambas cadenas, pero cuyo desarrollo arrojó resultados satisfactorios, integrándose plenamente las oficinas de apoyo a tiendas, de manera de contar con un equipo que trabaja de forma aunada para ejecutar las estrategias establecidas para las dos marcas.
El foco principal estuvo puesto en incrementar los indicadores de eficiencia, junto con mejorar los procesos de cara a los clientes. También se buscó acentuar en la cadena Sodimac una propuesta de valor integrada para familias y profesionales, centrada en el mejoramiento del hogar.
En el caso de Maestro, los planes apuntan a potenciar su carácter de aliado estratégico de contratistas y especialistas, mediante una oferta más completa hacia el segmento. Así, de modo complementario, en conjunto las marcas Sodimac y Maestro podrán abordar mucho mejor las necesidades específicas del mercado peruano.
En 2015 se conformó un nuevo equipo de productividad que priorizó aquellos proyectos más importantes a implementar durante el año a fin de incrementar la eficiencia y el servicio, lo que derivó en mejoras en los indicadores de productividad y en la experiencia de compra de los clientes. Los esfuerzos desplegados permitieron un aumento de la productividad acumulada en las tiendas de 2% en el año (5% en tiendas Sodimac) y una disminución de 14% en el tiempo de transacción en las cajas, así como una reducción en el tiempo de cierre de éstas. Adicionalmente, con el mismo personal se mejoró la gestión de piso en las tiendas, incrementando la disponibilidad de vendedores para atender a los clientes. Además, se avanzó en la eficiencia en la recepción y reposición de mercadería. Estos aumentos en eficiencia se tradujeron en una mejora de 14 puntos en la encuesta NPS que mide la experiencia de cliente y de 22 puntos en esta misma medición aplicada a los vendedores.