Sodimac se rige por un código de ética, sintetizado y explicado de manera simple en la guía práctica EticAcción. Los trabajadores -y cualquier otro grupo de interés- disponen de una plataforma web, que funciona las 24 horas del día, que permite formular denuncias o consultas sobre temas de integridad, garantizando la confidencialidad del emisor, la investigación de cada caso y una apropiada solución. Los trabajadores también pueden comunicarse directamente con un consejero de integridad, función que desarrollan los asistentes sociales de la empresa, quienes cuentan con capacitación para asesorarlos y canalizar sus inquietudes y denuncias.
En 2020, el canal de integridad recibió 495 consultas y denuncias, un 64% de las cuales se registró de forma anónima y el resto con reserva de la identidad. Los temas denunciados fueron acoso laboral, acoso sexual, comportamiento inapropiado, conflictos de intereses, infracciones a la normativa interna, regalos e invitaciones, discriminación, entre otras. El 87% de los casos investigados fue analizado y cerrado, y al terminar el año el 13% estaba en proceso de investigación.
El director Nicolás Majluf estuvo nuevamente a cargo en 2019 de supervigilar el desarrollo de la política de sostenibilidad de Sodimac, siendo responsable de revisar y validar las iniciativas adoptadas en estas materias, además de orientar y dar retroalimentación continua al citado comité, y por su intermedio, al directorio de la compañía.