×

Compromiso con la

comunidad

Compromiso con la comunidad

Sodimac cuenta con canales permanentes de escucha y relacionamiento abiertos hacia las comunidades donde sus operaciones generan impacto. Además, desarrolla políticas de inversión social e incentivo a la participación de sus trabajadores en voluntariado corporativo, y apoya activamente la labor de diversas fundaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

Comunidad y Empleabilidad Local

La empresa evalúa el impacto de su gestión con estudios cualitativos y cuantitativos que buscan comprender mejor las necesidades y expectativas de las comunidades donde opera. Con esa información diseña estrategias para construir una relación de mutuo beneficio. También procura comunicar sus proyectos oportuna y claramente a autoridades, líderes formales e informales y vecinos, indicando plazos, impactos negativos y externalidades positivas (puestos de trabajo, acciones sociales y ambientales) que deriven del proceso de construcción de una tienda.

Sodimac privilegia la contratación de trabajadores residentes en el radio de influencia de sus tiendas, política que abre oportunidades laborales en las comunidades circundantes y reduce los tiempos de desplazamiento de los colaboradores.

Cada año la empresa además participa en ferias laborales que permiten atraer talento local, y mantiene alianzas con instituciones que ofrecen formación técnica gratuita a jóvenes de bajos recursos, quienes adquieren conocimientos que contribuyen a su inserción en el mercado del trabajo. En 2020 la compañía contrató a 1.373 nuevos trabajadores (760 hombres y 613 mujeres).

Gestión territorial

Sodimac busca profundizar su capacidad de escucha y anticiparse a las controversias territoriales en el desarrollo de los proyectos de tiendas u otras instalaciones. Para ello, desde 2018 la Gerencia de Planificación, Desarrollo y Proyectos utiliza la herramienta Matriz Inteligente de Alerta Territorial Temprana (MIATT) que se aplica en cada territorio donde se proyectan nuevas obras, ampliaciones y remodelaciones, incorporando así la Política de Sostenibilidad de la empresa en los criterios de evaluación de las inversiones.

Con esta solución es posible analizar las limitantes de los proyectos y generar las medidas técnicas, económicas y sociales para que cumplan tanto la normativa como el estándar corporativo en materia de crecimiento sostenible. La finalidad es definir indicadores territoriales que pudieran comprometer la sostenibilidad y reputación de la empresa y procurar que sean gestionados oportunamente, incluso si los proyectos son ejecutados por desarrolladores externos.

En 2020 se inauguraron nuevas tiendas Sodimac Homecenter en el sector de Quilín, comuna de Peñalolén en Santiago, y en el centro comercial Paseo La Portada, ubicado en el sector norte de Antofagasta. Adicionalmente, se inauguró en Chicureo la primera tienda bajo la marca Sodimac Express, local de 810 m2 donde la empresa acepta el desafío de adaptarse a un espacio disponible, creando una nueva propuesta que acerca a los vecinos la posibilidad de apreciar físicamente productos y recibir asesoría experta. Lo anterior, combinado con la oferta de internet, permite entregar un completo servicio para cumplir con sus proyectos de hogar mientras se construye una tienda de mayor superficie en la comuna de Colina con los formatos Homecenter y Constructor, que se espera inaugurar en 2023.

Reconocimiento de Pacto Global
en la categoría Prosperidad

En el marco de la celebración de sus 20 años en el mundo, Pacto Global reconoció en Chile a Sodimac por la contribución del programa “Construyendo Sueños de Hogar” para reducir las desigualdades y lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles (ODS 10 y 11).

Programa “Construyendo Sueños de Hogar”

Sodimac y sus trabajadores han consolidado uno de los programas de voluntariado corporativo más importantes en Chile: “Construyendo Sueños de Hogar”, una iniciativa que busca contribuir al desarrollo de las comunidades ubicadas en el entorno de las operaciones de la empresa.

En 2020, dado que las fases del programa involucran trabajos en terreno que requieren un entorno adecuado para su planificación y ejecución, la empresa debió reprogramar el calendario de actividades considerando que la emergencia de salud que enfrentaba la población del país impedía garantizar las condiciones necesarias.

La compañía informará las nuevas fechas apenas la situación lo permita a través del sitio www.construyendosuenosdehogar.cl .

A través de este programa, organizaciones vecinales o comunitarias postulan a fondos concursables para realizar proyectos de reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno público. Sodimac entrega los materiales necesarios y su transporte, y voluntarios de la empresa trabajan en equipo con personas de las propias comunidades para hacer realidad dichos proyectos, generándose un importante esfuerzo colaborativo y participativo.

“Construyendo Sueños de Hogar” también aporta fondos especiales en beneficio de trabajadores de la compañía con proyectos para mejorar sus hogares y calidad de vida.

En 14 catorce años desde su creación, “Construyendo Sueños de Hogar” ha desarrollado 788 proyectos, brindando ayuda directa a más de 198 mil personas gracias a la participación de sobre 15 mil voluntarios.

Trabajo con vecinos en el contexto
de la crisis sanitaria

Durante 2020 Sodimac se sumó y proactivamente llevó a cabo acciones para apoyar a las comunidades que se vieron directamente afectadas por la emergencia sanitaria:

La empresa participó activamente en campañas de Movidos x Chile y TECHO, en ayuda a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Se apoyaron 21 casos sociales de mejoramiento y habitabilidad de viviendas y otras instalaciones, a través del programa de ayuda a la comunidad “Aquí Somos Todos” que transmite Canal 13.

Sodimac entregó diversos materiales y productos a los hospitales de Valdivia, La Calera y al Hospital de Emergencia Huechuraba, entre otros.

En el marco del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social, se aportaron frazadas y mantas para ayudar a personas que viven en situación de calle.

También, se apoyó la campaña Red de Alimentos junto a otras empresas Falabella, así como la iniciativa de la CPC de entrega de cajas de alimentos.

Ciudad Colaborativa

Entre las actividades del año, destaca la colaboración de la empresa con Ciudad Colaborativa, una iniciativa que tiene como objetivo atender rápida y efectivamente a los múltiples desafíos y urgencias que ha instalado el Covid-19 en relación con la planificación de la nueva vida social urbana.

Lo anterior, mediante la entrega de apoyo gratuito a municipios de Chile para el diseño, desarrollo y ejecución de “Planes de Intervenciones Tácticas” con proyectos para espacios públicos de ágil implementación, bajos recursos y resultado inmediato. A esta iniciativa se sumaron distintos actores del sector público, privado y organizaciones que trabajan de manera colaborativa para hacer posible el mejoramiento de los espacios y acciones de los territorios.

Techo

Sodimac y TECHO cuentan con 13 años de alianza, cuyo propósito es ayudar a construir ciudades justas y sostenibles, donde gran parte de los esfuerzos de la empresa van dirigidos directamente al acompañamiento de las familias en el camino a la vivienda definitiva, entregando un aporte para el funcionamiento de la Inmobiliaria Social de TECHO, además de ofrecer a esta organización precios preferenciales y apoyo logístico.

En el año 2020 se entregaron tres proyectos habitacionales consistentes en departamentos diseñados y construidos con las mismas familias, lo que benefició a aproximadamente 269 familias (1.100 personas) de Maipú, Valparaíso y Copiapó, que antes vivían en diferentes campamentos. En diciembre se celebró la primera Navidad en sus casas propias con las familias beneficiadas, desarrollándose distintas actividades para los niños y comunidad, iniciativa que se espera repetir este año. Además, se aportó en cada comunidad con materiales para habilitar y mejorar distintos lugares para el encuentro entre los vecinos.

Como parte de la alianza entre ambas entidades, Sodimac apoyó en 2020 la campaña institucional, la colecta digital y la campaña Chile Comparte Vivienda de TECHO-Chile y Fundación Vivienda. La iniciativa entregó 500 viviendas básicas a familias sin un lugar donde vivir, necesidad aún más urgente por la pandemia. Los nuevos hogares tienen un diseño flexible y modular que logran un mejor estándar.

Más información en www.techo.org/chile.

Fundación Junto al Barrio

Desde hace 8 años Sodimac apoya económicamente los diferentes proyectos impulsados por Fundación Junto al Barrio en comunidades vulnerables del país, donde se han desarrollado murales, restauración de plazas, mejoras en sedes vecinales y huertos comunitarios, lo que ha permitido impactar significativamente en la calidad de vida a 65.607 beneficiarios directos y más de 260 mil indirectos.

En 2020, la empresa participó en proyectos comunitarios en las comunas de Renca y Valparaíso. Durante el año, se realizó la inauguración de la Plaza Blanca Vergara mediante el trabajo colaborativo entre la Junta Vecinal, Fundación Junto al Barrio, Sodimac y la Municipalidad de Renca, proyecto que brinda un lugar de encuentro y conexión entre la comunidad y el Cerro de Renca.

Más información en www.juntoalbarrio.cl.

Base Pública

En 2020, la empresa también se sumó a Base Pública, organización sin fines de lucro que es un medio de comunicación y un espacio para el diálogo entre las personas y organizaciones sociales, donde se difunden ideas y acciones colaborativas que promuevan un futuro más humano y sostenible. Se participó de la mesa editorial Ciudad y Territorio, además se apoyó los ocho capítulos del programa “In Situ” diálogos sobre ciudad y territorio con actores sociales, políticos, ONG, académicos, entre otros. Los principales temas fueron el aumento de los campamentos en zonas urbanas, la segregación socioespacial, la contaminación, la falta de áreas verdes y el valor del territorio rural, entre otros.

Más información en www.basepublica.cl.

Movidos por Chile

Sodimac forma parte de Movidos x Chile desde 2017, iniciativa impulsada por la Comunidad de Organizaciones Solidarias con el fin de potenciar acciones colaborativas entre diferentes entidades de cara a eventuales catástrofes y/o crisis en el país, propiciando así una instancia de coordinación permanente en casos de emergencias. Para ello, Sodimac cuenta con protocolos con procedimientos y con un Comité Operacional de Emergencias.

En 2020, esta red creció a una articulación con 128 organizaciones de la sociedad civil, 22 empresas, 3 instituciones públicas y 2 organismos internacionales.

Todo este mecanismo se puso en marcha en 2020 para apoyar el Incendio Forestal Cerro Rocuant de Valparaíso; el aluvión Alto del Carmen de Atacama, y las acciones comunitarias frente a la pandemia. La plataforma apoyó 131 causas sociales, beneficiando a 95.688 personas, entregando 23.922 kit de alimentos y 604.211 elementos de protección personal.

Más información en www.movidosxchile.cl.

Campaña Camiseteados

Además, Sodimac fue parte de la campaña Camiseteados 2020, donde se eligieron por quinto año consecutivo a ciudadanos que son verdaderos héroes anónimos porque con compromiso, solidaridad y sin esperar nada a cambio generan iniciativas que benefician a su entorno.

Cabe señalar que cada año es la propia ciudadanía la responsable de postular a los candidatos a través de una plataforma abierta. Los casos son luego sometidos a una exhaustiva revisión, para determinar quiénes son los que se quedan con el título de Camiseteado, protagonizando microdocumentales que son difundidos en distintas plataformas y siendo, a contar de ese momento, activos embajadores de la iniciativa.

Más información en www.camiseteados.cl.