Sodimac se rige por un marco normativo formal de autorregulación con sus proveedores denominado Transparencia Comercial Sodimac (TCS), política que permite operar conjuntamente sobre reglas claras. La Gerencia de Contraloría de Sodimac es la responsable de velar por el cumplimiento del TCS. En 2018 se registraron seis denuncias de proveedores por eventuales incumplimientos, adoptándose las medidas para corregir cada situación.
En 2018 Sodimac continuó trabajando con Sedex (Supplier Ethical Data Exchange), para desarrollar un programa de abastecimiento responsable, difundiendo entre sus proveedores contenidos relacionados con el cumplimiento de estándares laborales, medioambientales y éticos. Esta plataforma también permite a los proveedores autoevaluarse, aplicar mejores prácticas en sus procesos y administrar información relevante (certificaciones y/o auditorías) para compartirla con sus clientes que sean usuarios de la plataforma. Al cierre del año 113 proveedores se habían inscrito en esta plataforma.
En Chile, se evaluaron 81 proveedores, auditando a ocho nuevos proveedores para supervisar el cumplimiento de los estándares que Sodimac exige en salud y seguridad de trabajadores, normas laborales, respeto de los derechos humanos y el medioambiente. También se realizó el seguimiento a 15 proveedores para que resuelvan las no conformidades encontradas en auditorías.
Sodimac solicita a sus proveedores firmar una declaración -disponible en español, inglés y chino mandarín- que aborda aspectos como ética empresarial, derechos humanos, salud y seguridad laboral, selección de sus propios proveedores, etiquetado y publicidad de productos, medioambiente y compromiso con la comunidad. Un total de 544 proveedores extranjeros (68% del total no chileno) suscribió en 2018 este compromiso.
Durante el período se llevaron a cabo en Chile 12 evaluaciones a instalaciones de proveedores de Sodimac, de las cuales seis fueron empresas recién integradas a la cadena de suministro de marcas propias, supervisándose la calidad de sus productos y la aplicación del cuestionario de sostenibilidad.
Como parte de los esfuerzos en gestión de riesgos y monitoreo sostenible de las interacciones con proveedores, en 2018 se realizó la segunda medición del SSIndex (Stakeholders Sustainable Index o Índice Sostenible de los Grupos de Interés), en la que participaron 188 proveedores.
Sodimac desarrolla una política de innovación basada en el concepto de co-creación con sus proveedores que se articula a través del Centro de Innovación de Proveedores (CIP). En 2018 se registraron significativos avances, fundamentalmente debido a la implementación el año anterior del portal www. sodimacinnovacion.cl, plataforma web que ha permitido un acelerado aumento de las propuestas para el desarrollo de servicios, productos, softwares y experiencias, con más de 400 proveedores inscritos en el programa (versus las 41 empresas que trabajaban con el CIP al cierre de 2017), y la presentación de más de 850 soluciones en diferentes rubros.
En 2018, Sodimac organizó una nueva versión del Encuentro Anual de Proveedores, al que asistieron más de 600 proveedores. En la actividad se abordaron los desafíos conjuntos en materia de sostenibilidad y ante los cambios por la transformación digital. Se plantearon tres grandes objetivos que solo se lograrán con un esfuerzo conjunto: duplicar en 2019 la oferta de productos ecosostenibles; que el 100% de los envases y embalajes sean reciclados o reciclables al 2020; y que todos los proveedores de Sodimac estén en la plataforma de autoevaluación (SEDEX) al 2021.