2018

Compromiso con la Comunidad

Para Sodimac, el crecimiento sostenible implica actuar con responsabilidad y aportar valor a las comunidades donde sus operaciones tienen impacto. Esta visión se materializa generando canales permanentes de escucha y relacionamiento, inversión social, incentivando la participación de los trabajadores en voluntariado corporativo y con un activo apoyo a diversas fundaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas. Leer más

Comunidad y Empleabilidad Local

Sodimac se preocupa de evaluar el impacto que provocan sus operaciones en las comunidades donde están insertas, realizando estudios cualitativos y cuantitativos que permiten comprender mejor las necesidades y expectativas que tienen las personas frente a la llegada de la empresa a su entorno, de modo de diseñar líneas de acción que permitan construir una relación mutuamente beneficiosa. Durante el año se realizaron estudios y presentaciones a autoridades y líderes de opinión locales para preparar la apertura de tres nuevas tiendas: Sodimac Homecenter La Serena Balmaceda, Sodimac San Antonio y Sodimac Independencia.

Es política de la empresa la contratación de personal residente dentro del radio de influencia de cada tienda. De esta manera, Sodimac incentiva la empleabilidad local y contribuye a la calidad de vida de sus trabajadores. Con ese objetivo se participa en ferias laborales a lo largo de Chile.

Programa “Construyendo Sueños de Hogar”

Este programa profundiza los esfuerzos en inversión social y relacionamiento comunitario, colaborativo y participativo que la empresa desarrolla desde hace una década para mejorar la calidad de vida de las personas. La iniciativa apoya con fondos concursables proyectos de mejoramiento, reparación o remodelación de infraestructura en espacios públicos presentados por organizaciones vecinales o comunitarias. Además, se contemplan fondos especiales para proyectos de mejora de hogares de trabajadores de la compañía. Voluntarios corporativos trabajan en conjunto con la comunidad para ejecutar cada uno de los proyectos seleccionados.

En 2018, se ejecutaron 110 proyectos, con la participación de 1.116 voluntarios, beneficiando a 24.607 personas. En el plano interno, se apoyó a 120 trabajadores para mejorar sus hogares.

Gestión territorial

Durante 2018, se incorporó a la evaluación de proyectos la Matriz Inteligente de Alerta Territorial Temprana (MIATT), que es un instrumento que busca anticiparse a las controversias territoriales en el desarrollo de los proyectos de tiendas u otras instalaciones. Permite conocer las limitantes, y generar las medidas técnicas, económicas y sociales, para que las nuevas inversiones no sólo cumplan la normativa, sino que también, el estándar de Sodimac en materia de sostenibilidad.

Este año la Gerencia de Planificación, Desarrollo y Proyectos empezó a evaluar con este instrumento cada uno de los territorios donde se proyectan obras nuevas, ampliaciones y remodelaciones, con la finalidad de identificar aquellos indicadores territoriales que pudieran comprometer la sostenibilidad y reputación de la compañía, si es que no son atendidos oportunamente, independientemente de si los proyectos son ejecutados por desarrolladores externos.

Durante 2018, se evaluaron 15 proyectos nuevos y otras 5 remodelaciones o ampliaciones de tienda.

En el top of mind del voluntariado

La “Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad 2018”, realizada por Cadem para la Fundación Trascender, mostró que Sodimac es la marca más recordada de forma espontánea entre aquellas empresas que realizan acciones de voluntariado corporativo. Ante la pregunta “¿Conoces alguna marca que realice Voluntariado Corporativo?”, un 25% de las personas encuestadas (2.000 casos) señaló a Sodimac, mientras que las siguientes dos menciones alcanzaron porcentajes de un 10% y 9% respectivamente.

Techo

Sodimac colabora con TECHO desde 2008 en la meta de erradicar los campamentos en Chile. Para ello, anualmente realiza una campaña nacional para recaudar aportes entre los clientes, convoca voluntarios de todas las tiendas y otorga precios preferenciales, recursos financieros y apoyo logístico a esta ONG. La compañía también invita a sus proveedores para que sean parte de este compromiso, incentivando una alianza transversal.

En 2018, la empresa apoyó la campaña institucional de integración de la ciudad que TECHO impulsó bajo el nombre “Violeta”, y en paralelo contribuyó a los 19 proyectos de vivienda definitiva gestionadas por la ONG en diversas regiones de Chile. Asimismo, se hizo entrega de un aporte de $22.938.550 recaudado a partir de las ventas de Agua Late en todas las tiendas del país.

Fundación Junto al Barrio

Sodimac apoya con aportes económicos los diferentes proyectos impulsados por la Fundación Junto al Barrio en comunidades vulnerables del país. Durante 2018 esta colaboración se tradujo en una contribución de $ 130 millones, además de la participación en proyectos llevados a cabo en las comunas de Renca y Valparaíso, que se enmarcaron en las actividades del programa Construyendo Sueños de Hogar.

Movidos por Chile

Consolidando una instancia de coordinación permanente para gestionar ayudas en caso de emergencias, Sodimac continuó participando en Movidos por Chile, iniciativa impulsada por la Comunidad de Organizaciones Solidarias para potenciar la colaboración de diferentes organizaciones frente a la ocurrencia de catástrofes y/o crisis en el país.

En 2018 este trabajo llevó al diseño y estandarización del primer flujograma y de los procedimientos de respuesta de la empresa en ese tipo de circunstancias. También se dio a conocer el funcionamiento del Comité Operacional de Emergencias de Sodimac en toda la organización mediante la difusión de documentos compartidos y entrevistas, entre otras acciones.

Santiago + B

En 2018 Sodimac se sumó a las diversas organizaciones que apoyan las iniciativas de Santiago + B, instancia que impulsa una alianza entre empresas, universidades, fundaciones, instituciones públicas, emprendedores y ciudadanos, para gestar un trabajo conjunto que lleve al desarrollo e implementación de soluciones a problemas que afectan a la capital de Chile. La intención es incentivar a los ciudadanos para que sean los principales agentes para transformarla en una ciudad cada vez más próspera, sustentable, resiliente e inclusiva.

En este marco, la empresa fue parte activa de la campaña “Usa tu Poder”, lanzada por la Intendencia Metropolitana, Fundaxión y Santiago +B, con el fin de impulsar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU hacia el año 2030.