(Cifras al 31 de diciembre de 2019)
Durante 2019, se generó un importante avance en materia de crecimiento, principalmente, en comercio electrónico, destacando la integración de Sodimac con Linio, que significó una venta incremental a poco tiempo de comenzar y la incorporación de puntos de retiro a nivel holding.
En el período se abrió una nueva tienda Sodimac Homecenter, ubicada en la comuna de Ñuñoa, en Santiago. Este local, que es el primero de dos pisos en el país y tiene una superficie de 12.500 m2, reemplazó a la tienda que se incendió en 2014. Además, se remodeló el Homecenter de Kennedy, con un enfoque mucho más vivencial, mejorando así la experiencia y la inspiración de los clientes. Ambas son tiendas de última generación en las que se incorporaron procesos más eficientes de cara al cliente, potenciando el concepto “Figital” (Digital en lo Físico).
En el ámbito de la sostenibilidad, destaca el programa “Construyendo Sueños de Hogar”, una instancia de relacionamiento comunitario, colaborativo y participativo, que consiste en la entrega de materiales y realización de proyectos de mejora en las instalaciones de diversas organizaciones, mediante trabajo voluntario de colaboradores de la compañía, en conjunto con la comunidad. Este año se ejecutaron 83 proyectos en todo Chile, donde participaron 1.100 voluntarios, beneficiando a 40.190 personas. Y en el plano interno, se apoyaron con proyectos a 84 trabajadores para mejorar sus hogares y calidad de vida.
En el marco de los esfuerzos contra el cambio climático, se impulsaron distintas iniciativas para contribuir a la protección del medioambiente y promover una mayor conciencia entre proveedores, clientes, trabajadores y la comunidad en general, sobre la necesidad de cuidar el planeta. Desde el 1 de marzo todos los despachos de productos a clientes en Chile son carbono neutral, como parte del objetivo de rebajar en un 30% las emisiones directas de la compañía al 2021.
En el Centro de Distribución de Lo Espejo se incorporó un nuevo sistema automatizado de robots llamado Super Butler System (SBS), cuyo objetivo es responder de forma más ágil y rápida a las necesidades de tiendas y clientes, incrementando la eficiencia en la preparación de productos en los centros de distribución y disminuyendo los esfuerzos de reposición en tiendas. La inversión consideró la construcción de una estructura de 32 mil m2 en 4 niveles, la cual contiene la operación de 325 robots autónomos capaces de mover 4.220 estanterías móviles que contienen productos y llevarlas a distintas estaciones de preparación donde son clasificados en carros de reposición por área de cada tienda o si el destino es clientes, consolidar los productos para dejarlos listos para su despacho.
El sistema es capaz de clasificar 45.540 cajas por cada día en su primera etapa y almacenar hasta 50.000 SKUs, proyecto que continuará su proceso de desarrollo durante el año 2020.
Con el fin de potenciar la experiencia de sus clientes, Sodimac Chile lanzó su primer programa de innovación abierta, a través del cual convoca a distintos startups para generar soluciones tecnológicas creativas que respondan efectivamente a las necesidades tanto de clientes hogar, como de profesionales.
La empresa obtuvo un histórico resultado en la medición de clima laboral “Great Place to Work” (GPTW), situándose en el 8 lugar entre las mejores empresas para trabajar en Chile con más de 1.000 trabajadores.
Leer más