La relación de Sodimac con su cadena de suministro se rige por esta política formal de autorregulación, enfocada tanto en la relación comercial como en las conductas y normas de operación responsable y de sostenibilidad, que permite un trabajo conjunto sobre reglas claras. La Gerencia de Contraloría de Sodimac es la responsable de velar por el cumplimiento del TCS. Durante 2015 se recibieron 7 casos de proveedores, adoptándose las medidas correspondientes para corregir cada situación.
La política de sostenibilidad de Sodimac considera la firma de una declaración por parte de los proveedores, que profundiza en aspectos como ética empresarial, derechos humanos, salud y seguridad laboral, selección de proveedores, etiquetado y publicidad de productos, medioambiente, y compromiso con la comunidad. Este formulario está disponible en español, inglés y chino mandarín. En 2015, 561 proveedores extranjeros suscribieron este compromiso.
En 2015 se intensificó el trabajo conjunto con Sedex, organización de alcance mundial que busca impulsar mejoras en las prácticas empresariales relacionadas con las cadenas de suministro. Esta plataforma permite compartir información de cumplimiento ético y de estándares laborales con nuestros proveedores, lo que se traduce en un programa de abastecimiento responsable. En el período se solicitó a proveedores específicos sumarse a esta iniciativa logrando 216 proveedores internacionales y nacionales inscritos. Además, se profundizó el trabajo de seguimiento de la cadena de valor, con 105 auditorías sociales en sus instalaciones para velar por el cumplimientos de estándares de salud y seguridad de trabajadores, aspectos de derechos humanos, medioambiente y laborales.
Sodimac desarrolla una política de innovación basada en el concepto de co-creación con sus proveedores. Este esfuerzo se articula a través del Centro de Innovación de Proveedores (CIP), creado por la empresa a fines de 2012 para sistematizar y gestionar el trabajo conjunto. Durante 2015 se trabajó con 36 proveedores, con quienes se desarrollaron en conjunto más 75 nuevos productos y servicios. El trabajo sistemático realizado durante el año, concluyó con el Primer Encuentro Anual de Proveedores CIP. Además, otras 52 compañías han presentado sus proyectos y el área de innovación ha ayudado a impulsar su gestión comercial.
Sodimac trabaja junto a la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) para apoyar a pequeñas y medianas empresas del sector forestal de las regiones del Biobío y de La Araucanía, buscando mejorar su competitividad, seguridad y la condición de sus trabajadores, además de generar productos que cuenten con trazabilidad y certificación de origen, que cumplan con las exigencias medio ambientales. Como resultado, estas empresas mejoraron en sus estándares de tratamiento de residuos industriales sólidos y líquidos; la eficiencia energética, la seguridad y salud ocupacional; y la capacitación de los trabajadores. En 2015, este proceso concluyó con la certificación de las 24 pymes madereras participantes, que en conjunto generan más de 1.300 empleos directos.