La internacionalización de Sodimac se inició en 1994 tras asociarse con el Grupo Corona para ingresar a Colombia. En 2003 se firmó la fusión empresarial con Falabella, y un año después se siguió profundizando la internacionalización con la apertura de las primeras tiendas en Perú. Luego se ingresó a Argentina en 2008 y más recientemente a Brasil y Uruguay. En 2018, Sodimac abrió sus primeras tiendas en México, consolidándose como la mayor compañía comercializadora de materiales de construcción y artículos para el mejoramiento del hogar de Latinoamérica, presente en los principales mercados de la región, con un exitoso modelo de negocio con distintos formatos de tiendas, tanto físicas como online.
En Chile nace Sodimac, como una cooperativa abastecedora de empresas del rubro de la construcción.
Dersa compra los activos operacionales de Cooperativa Sodimac y forma la Sociedad Sodimac.
La empresa introduce el formato de venta al detalle Homecenter, para satisfacer en un solo punto de venta las necesidades de mejoramiento del hogar.
Se crea el formato Sodimac Constructor, dirigido a contratistas, maestros especialistas y pequeñas empresas constructoras.
Con la asociación con el Grupo Corona para ingresar a Colombia y la posterior apertura de un primer Homecenter en ese país, Sodimac da inició a su internacionalización.
Se inaugura un nuevo estilo de tiendas, que combina un local Homecenter, una sala y patio Constructor.
Homecenter Sodimac se integra al Marketing Hall of Fame como Mejor Marca Actual.
Se firma la fusión empresarial de Sodimac con Falabella.
Se profundiza la internacionalización con la apertura de las primeras tiendas en Perú.
Apertura de la oficina comercial en China.
La empresa complementa su oferta a especialistas con la compra del 60% de la cadena Imperial, líder en distribución de maderas y tableros en Chile.
Sodimac inaugura su primer Homecenter en Argentina, ampliando su presencia regional.
Sodimac inaugura Homecenter Copiapó, primera tienda del rubro en Latinoamérica en obtener la certificación LEED del US Green Building Council.
En Chile se lanza Homy, una nueva propuesta de tienda que busca masificar el diseño y la decoración.
Sodimac Perú se convierte en la primera empresa de retail en obtener el premio Great Place To Work como el mejor lugar para trabajar en ese país.
Sodimac Chile es la primera firma de retail en América Latina en lograr la máxima calificación internacional en reportes de sostenibilidad: Nivel A+ GRI Checked, con verificación externa.
Sodimac es una de las primeras empresas de la región en adherir y comenzar a implementar los lineamientos de la nueva Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social.
Sodimac Chile mide por primera vez su huella de carbono, transformándose en la primera firma de retail del país que incorpora en esta medición a clientes, proveedores y trabajadores.
Sodimac se suma como empresa fundadora de la Bolsa del Clima de Santiago (SCX), iniciativa pionera en Latinoamérica.
Homecenter Manizales de Sodimac Colombia es la primera tienda de América Latina, y una de las 10 del mundo en el rubro retail, en obtener la certificación LEED en la Categoría Oro, por parte del U.S. Green Building Council.
Sodimac lanza en Chile su Centro de Innovación, iniciativa que busca sistematizar la innovación con sus proveedores.
Sodimac da un importante impulso a su internacionalización e ingresa a Brasil con la adquisición de la cadena Dicico de Sao Paulo.
Sodimac anuncia la construcción de sus primeras dos tiendas en Uruguay.
La empresa se integra a Sedex, organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es impulsar mejoras en las prácticas empresariales en aspectos relativos a la ética y la responsabilidad de sus cadenas de suministro.
Sodimac profundiza su presencia en Perú con la adquisición de la cadena Maestro.
Homecenter Cajicá en Colombia es la primera tienda en Latinoamérica y la séptima en el mundo en obtener la certificación LEED Platino, máximo estándar en construcción sustentable.
Se inauguran las dos primeras tiendas Sodimac en Brasil.
Empiezan a operar las dos primeras tiendas de la empresa en Uruguay.
Se anuncia el ingreso de Sodimac a México, negocio que se desarrollará en asociación con la cadena de supermercados Soriana.
Sodimac fue invitado a integrar la comunidad Gold del Global Reporting Initiative (GRI), que tiene por objetivo impulsar la transparencia en las empresas del mundo.
Finaliza el rediseño de Sodimac.com y comienzan a operar las plataformas de comercio electrónico de Construdecor en Brasil y de Sodimac en Uruguay.
Se incorporan sistemas de automatización de última generación al proceso de despacho a domicilio en el Centro de Distribución (CD) Lo Espejo, en Chile, y se pone en operación de un patio de contenedores propio.
Se inaugura en Lima la etapa Nº 2 del Centro de Distribución, sumando unos 15.000 m2 de superficie operacional.
El grupo Falabella firma un acuerdo de franquicia con IKEA para desarrollar las primeras tiendas y canal online en Chile, Colombia y Perú.
Se inauguran las tres primeras tiendas en México.
Las tiendas Dicico en Brasil se empiezan a transformar en un nuevo formato de tienda de vecindad bajo la marca Sodimac Dicico.
Sodimac ingresa a “The Circular Economy 100” (CE100) de la Fundación Ellen McArthur, comunidad que busca impulsar una economía circular a nivel mundial.
Se integran los sitios web de Sodimac y Maestro en sodimac.com.pe y se desarrolla un primer piloto de tienda bajo la marca Sodimac Maestro, incluyendo una renovada propuesta omnicanal.
Sodimac Brasil lanza su primera tarjeta de crédito propia en asociación con Bradescard (Banco Bradesco).
En Chile se incorpora el nuevo sistema automatizado de robots Super Butler System (SBS) en el centro de distribución de Lo Espejo.
La empresa es el primer retail en Colombia en obtener la certificación EDGE (excelencia en diseño para mayores eficiencias, por sus siglas en inglés), gracias a sus procesos de eficiencia energética, ahorro y buen uso de los programas de gestión ambiental.
En el marco de los esfuerzos contra el cambio climático y para contribuir a rebajar las emisiones directas de GEI de la compañía, desde el 1 de marzo todos los despachos de productos a clientes en Chile son carbono neutral.
Sodimac recibe el reconocimiento “Gran Marca Chilena por su Relevancia en el Extranjero 2020”, otorgado por Marketing Hall Of Fame.
Sodimac Perú y Maestro ocupan el primer lugar en el Ranking de Mejores Empresas en Diversidad e Inclusión 2020, elaborado por Great Place to Work
Sodimac Brasil recibe el premio Reclame Aqui-Las Mejores Empresas para el Consumidor, que elige por votación popular a las empresas que brindan un buen servicio.
Pacto Global de Naciones Unidas premia al programa comunitario “Construyendo Sueños de Hogar” de Sodimac Chile, por su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Se lanza en Chile nuevo espacio Jardín PRO para los profesionales de la jardinería y se inicia piloto de tienda Sodimac Express.
La empresa se integra a la APP de última milla FAZIL del grupo Falabella.
Se empieza a desplegar en Colombia un sistema Scan pay and go, que permite que el cliente escanee sus productos, se acerque a una caja y realice su pago de manera más ágil.