Juan Luis Barandiarán, Gerente Sodimac Uruguay.
El año 2020 estuvo marcado por el desarrollo de la pandemia en Uruguay. Los meses más críticos fueron marzo y abril cuando se inició la expansión del virus y se tenía incertidumbre sobre el alcance que podía tener. Las tiendas siguieron abiertas, pero con horarios reducidos y cerrando los domingos y lunes por ese período.
A nivel de mercado, los shopping malls cerraron completamente durante varios meses y hubo un cese de actividades de la construcción durante un tiempo. Parte de la venta en tiendas se trasladó al canal online, con crecimientos de 3 dígitos durante los meses de marzo y abril con respecto al mismo periodo de 2019.
Dada la contingencia, se realizó un fuerte ajuste de gastos y se adecuaron inventarios, reduciendo los días de stock de productos nacionales y postergando las compras de productos importados ante un posible cierre temporal de tiendas. Adicionalmente, se pospuso algunos meses la inversión en la tienda de Avenida Italia, la cual tenía prevista su apertura durante el 2020. La construcción de este nuevo punto de venta se retomó en octubre y su apertura está prevista para mediados del 2021.
En mayo se realizó la campaña de Cyber Lunes, llegando a un récord histórico de ventas, con 4.800 transacciones en e-commerce y una participación de casi 10% sobre la venta. A partir de ese mes y los siguientes, hubo crecimiento en ventas respecto a igual mes de 2019, con una eficiencia en gastos que permitió ir nivelando los resultados y cumplir los planes del año.
Durante 2020, se desarrollaron importantes campañas que contribuyeron al posicionamiento de la empresa y sus marcas a nivel local. Bajo el lema “Hacé de tu casa tu lugar en el mundo”, se buscó empatizar con el público y promover a la compañía como un aliado para transitar en un escenario atípico y complejo producto de la pandemia. Como la casa se volvió el centro de la vida de las familias: la oficina, el gimnasio, etc., Sodimac buscó ser relevante para renovarla o adecuarla, estimulando la venta de determinados productos con descuentos, para vivir el día a día en esta nueva situación.
Desde la llegada del Covid y durante el resto del año, se mantuvo el beneficio de envíos gratis a todo el país en compras sobre cierto monto, estimulando a quedarse en casa y comprar a distancia.