Eduardo de Vries, Director Presidente Sodimac Brasil.
El aislamiento social originado por la pandemia produjo que el hogar se convirtiera en un lugar de trabajo, estudio e incluso, ocio. Al quedarse más tiempo en casa, la gente sintió la necesidad de invertir en reformas y decoración. Paralelamente, el mercado inmobiliario en Brasil creció, debido a que se facilitó el otorgamiento de créditos y se hicieron atractivas inversiones en inmuebles. Además, hubo un impacto positivo en los ingresos de las personas por la ayuda de emergencia ofrecida por el gobierno federal. Esta combinación de hechos convirtió al sector de la construcción en uno de los menos afectados por la crisis, incluso en medio de un escenario macroeconómico marcado por tasas récord de desempleo y retracción del PIB.
Durante el año, todas las áreas de la empresa trabajaron para avanzar en la transformación digital. Se implementó una nueva plataforma de comercio electrónico, que permitió una mayor automatización y facilitó la gestión de productos e inventarios. Se incrementó el surtido en más de 7.000 SKU, alcanzando 35.000 en total. Se promovieron mejoras en filtros de navegación, fotos, fichas técnicas, contenido SEO de relevancia orgánica y descripciones de artículos con información para facilitar la decisión de compra.
Además, para apoyar la operación de comercio electrónico, se creó un HUB en la tienda Sodimac Anchieta, que es un espacio exclusivo dedicado a la operación y despacho de ventas de comercio electrónico y un stock dedicado para online en el centro de distribución.
Parte de la expansión del comercio electrónico fue el resultado de la consolidación de la presencia de Sodimac en los marketplace de dos de los grupos minoristas más grandes de Brasil: Magazine Luiza y Via Varejo. La alianza firmada a finales de 2019 e implementada a lo largo de 2020, trajo una gran exposición a la marca y permitió captar nuevos clientes.
En diciembre se lanzó la aplicación Sodimac Brasil para teléfonos inteligentes, donde los clientes tienen acceso a ofertas exclusivas, pueden hacer listas con sus productos favoritos, navegar por las opciones de entornos o categorías y tener acceso a contenidos para inspirarse. La aplicación también permite localizar productos dentro de la tienda y, a través de funciones de escaneo, tener acceso a hojas de datos técnicos de los artículos y contenido relacionado en el sitio web.
Estas acciones hicieron que el comercio electrónico ganara una mayor representatividad dentro de las ventas totales de Sodimac Brasil.
La empresa continuó con la transformación de las tiendas Dicico para convertirlas en Sodimac Dicico. Se renovaron por completo seis puntos de venta más para adaptarlos al nuevo formato, que trae el concepto de tienda de barrio y se centra en las reformas y el mantenimiento diario de las viviendas. De las tiendas remodeladas, tres están ubicadas en la capital paulista, uno en el Gran São Paulo, en la ciudad de Santo André, y dos en el interior del Estado de São Paulo, en las ciudades de São José dos Campos y Guaratinguetá. En total, 42 tiendas ya operan con la nueva marca.
Durante el 2020, Sodimac Brasil fue reconocido por su excelente servicio al cliente. Por segundo año, fue elegida como Mejor Empresa en Satisfacción del Cliente en el segmento minorista de construcción, según una encuesta del Instituto MESC. Asimismo, por primera vez, recibió el premio Reclame Aqui-Las Mejores Empresas para el Consumidor, uno de los reconocimientos más respetados en Brasil, ya que elige por votación popular a las empresas que brindan un buen servicio.