Wilhelm Ramberg Arnillas, Gerente General Sodimac Perú.
En 2020, la pandemia originada por la COVID-19 transformó la vida de todos: el trabajo, los estudios y la convivencia, entre otras cosas, dieron un giro de 360°. La venta por internet tomó un protagonismo jamás antes visto. Este cambio impulsó a tomar decisiones importantes para poder ofrecer la mejor experiencia de compra reforzando los compromisos.
Cabe destacar que el sector Mejoramiento del Hogar fue uno de los más necesitados por la ciudadanía durante el período de confinamiento obligatorio, según evidenció un estudio elaborado por APOYO Comunicación, el que también ratificó el liderazgo de la marca en Perú, posicionando a Sodimac como top of mind al momento de pensar en comprar en una tienda de mejoramiento del hogar con un 42,2%.
Durante el año la empresa implementó 4 nodos logísticos en tiendas para fortalecer la entrega en 24 horas y same day de todo el surtido: Sodimac San Miguel, Sodimac Megaplaza, Sodimac Ate y Sodimac Atocongo. También se amplió el área de almacenaje del Centro de Distribución, aumentando la capacidad de almacenar productos para la web, lo que permitió una mayor disponibilidad de surtido centralizada.
En el período se inauguró Sodimac Homecenter Comas, punto de venta dentro de un moderno mall construido para obtener certificación Leed, ubicado en el norte de la ciudad, en el distrito de Comas, una de las zonas de mayor densidad poblacional de Lima. La tienda cuenta con un área de ventas de 8.761 m2 en un nivel.
Pese a la complicada coyuntura sanitaria, Sodimac Perú realizó la transformación de la tienda de Cerro Colorado en la región de Arequipa, un gran esfuerzo que incorporó distintas categorías de productos que antes no estaban disponibles en ese punto de venta. Con este cambio, se logró ofrecer una propuesta de valor más completa para los clientes con variedad de productos de decoración, menaje, organización, muebles y más, para complementar sus proyectos de hogar.
Sodimac y Maestro no dejaron de lado su compromiso con la sostenibilidad, diversidad e inclusión. Entre múltiples otras iniciativas desarrolladas durante el año, fueron los primeros retailers en implementar en Perú mascarillas inclusivas para atender a clientes con discapacidad auditiva. Hoy todas las tiendas cuentan con una cantidad de mascarillas inclusivas que facilitan la lectura de labios, principal fuente de comunicación para las personas con esa discapacidad. Esta acción se realizó en alianza con CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).
Además de ubicarse entre las mejores empresas para trabajar en el Perú con más de 1.000 trabajadores, según el ranking Great Place to Work 2020, Sodimac y Maestro lograron obtener el 1er lugar en el ranking Great Place To Work de Diversidad e Inclusión.