×

Rodrigo Fuenzalida F., Gerente General de Imperial.

Imperial

Fortaleciendo la automatización

Durante 2020, Imperial siguió fortaleciendo sus canales digitales, buscando agilizar y mejorar la experiencia de compra y el valor entregado a los clientes, tanto en tiendas como online. Se puso énfasis en la formación integral de los trabajadores y se avanzó en crear valor empresarial, manteniendo las prácticas de buen gobierno corporativo y crecimiento sostenible.
m2 superficie de ventas
trabajadores
tiendas
horas destinadas a capacitación

Los principales hitos en la cadena especializada Imperial estuvieron dados en el ámbito digital con un crecimiento muy importante en la venta a clientes y el uso de la App Imperial. En B2B, ya está disponible el servicio online para clientes que utilicen su crédito Imperial, comprando mediante tecnología token. El plan de inversión anual priorizó entregar una mejor oferta a través de canales digitales (web y APP), ampliando las funcionalidades en materia de compra de productos y la entrega del servicio de corte de maderas y tableros. En logística, se implementó el software WMS (Warehouse Management System), que brinda mayor rapidez y agilidad en la cadena de abastecimiento, permitiendo una mejor experiencia de compra para clientes especialistas.

Con el objetivo de agilizar el servicio y mejorar la experiencia de compra en las tiendas, se implementaron cajas de auto pago en cinco locales. Lo anterior se complementa con el modelo de autoservicio implementado en las tiendas de Huechuraba y Reñaca, que han venido ganando participación respecto a las instalaciones con modelo tradicional, logrando obtener buenos resultados. Asimismo, se aumentó la capacidad de servicios en tableros, permitiéndole a los clientes mueblistas una mejor calidad de atención y tiempos de respuesta.

Manteniendo el compromiso de la compañía con el medioambiente y los clientes, se realizaron campañas enfocadas en productos sustentables y antibacteriales, donde se promovió el uso de tableros, láminas y pinturas con propiedades antimicrobianas para disminuir el impacto de virus y bacterias.

Además de las inversiones para ampliar las funcionalidades web y app en materia de compra de productos y servicios, se adquirieron máquinas para potenciar la oferta en el servicio de corte, entregando al cliente especialista un servicio ajustado a sus necesidades.

Adicionalmente, se realizó una inversión importante en la implementación del software WMS, logrando optimizar los procesos logísticos de entrada y salida, permitiendo el control y gestión sobre las existencias en cada centro de distribución.